Cuando se observa formas de onda visuales que representan audio, lo que reflejan son estas ondas de presión de aire. La línea cero de la forma de onda es la presión del aire en reposo. Cuando la línea sube a un pico, representa una presión más elevada; si baja a un valle, representa una presión más baja.
Onda de sonido representada como forma de onda visual
A. Línea cero
B. Zona de baja presión
C. Zona de alta presión
Medidas de la forma de onda
Varias medidas describen las formas de las ondas de sonido:
Amplitud: Refleja el cambio de presión desde el pico de la forma de onda hasta el punto más bajo. Las formas de onda de alta amplitud son altas; las de baja amplitud son más silenciosas.
Ciclo: Describe una única secuencia repetida de cambios de presión, desde presión cero a alta presión, a baja presión y de nuevo a cero.
Frecuencia: Se mide en hertzios (Hz) y describe el número de ciclos por segundo. (Por ejemplo, una forma de onda de 1.000 Hz tiene 1.000 ciclos por segundo.) Cuanto mayor sea la frecuencia, más alto será el tono musical.
Fase: Se mide en 360 grados e indica la posición de una forma de onda en un ciclo. Cero grados es el punto de inicio, seguido de 90º a alta presión, 180º en el punto central, 270º a baja presión y 360º en el punto final.
Longitud de onda: Se mide en unidades, como pulgadas o centímetros, y es la distancia entre dos puntos con el mismo grado de fase. A medida que aumenta la frecuencia, disminuye la longitud de onda.
Un ciclo único a la izquierda y una forma de onda completa de 20 Hz a la derecha
A. Longitud de onda
B. Grado de fase
C. Amplitud
D. Un segundo
Mucha informacion muy util, y las formulas entendibles.
ResponderEliminarMe hubiera gustado que resumieran un poco mas la informacion para entenderla mas rapidamente; de ahi en fuera ¡Excelente Blog!
Alejandra Moreno Llanez
Este blog esta muy completo, ya que contiene mucha información clara y precisa.
ResponderEliminarEl que agregaran formulas e imagenes hace que entendamos con más claridad el tema.
Verónica Selene Vélez Duarte 5-L
Muy buena información equipo. Contiene información muy útil para comprender este tema, con las formulas e imágenes que se muestran en el blog.
ResponderEliminarGisela Torres Bustos VL.
La informacion de este blog esta muy bien organizada, por sus diferentes tipos de representarla.
ResponderEliminarEl diseño me parece adecuado de acuerdo al tema del que se esta hablando.
Muy buen blog
Jesus Alberto Escobedo Miranda
Su información me párese muy clara y extensa y las imágenes ayudan a un entendimiento mas completo del tema excelente trabajo
ResponderEliminarMuy buena informacion la explicacion es muy detallada y las imagenes complementan la informacion. Se ve organizacion en equipo
ResponderEliminar